Balneario Széchenyi de Budapest

por | Jul 4, 2021

En esta entrada hablaremos del balneario Széchenyi de Budapest uno de los más importantes de la ciudad. La mayoría de los viajeros que buscan un Free Tour en Budapest de una u otra forma saben de la existencia de hermosos balnearios en Budapest y una vez llegan a ciudad les surge las mismas preguntas: ¿cuál es el mejor balneario de Budapest? ¿que es necesario llevar? ¿merece la pena visitar los balnearios de Budapest?

Historia de las Termas de Széchenyi

Entre los años 1870 y 1880 se descubrió un un pozo de agua termal cerca de la Plaza de los Héroes, esta primera versión de las actuales termales estuvieron funcionando por más de 20 años y se las conoce como Baños Artesianos

El actual edificio del Balneario Szécheny de estilo neobarroco fue construido entre 1909 y 1913 siguiendo los planos del arquitecto Czigler Győző. La popularidad de este balneario no paro de crecer y expandirse hasta el gran complejo que hoy día conocemos.

En 2019, más de 5 millones de personas visitaron alguna de las termas de Budapest convirtiéndose en uno de los grandes atractivos de la ciudad.

Instalaciones de las Termas de Széchenyi

El Balneario Széchenyi de Budapest es considerado el más grande en Europa y cuenta con 13 piscinas exteriores y 3 piscinas interiores tanto de agua fría como caliente.
Las instalaciones exteriores son las que mas impresionan a lo viajeros pues conservan su temperatura a 37.5 grados durante todo el año pudiendo disfrutar del balneario también en invierno.

A pesar de ser un balneario muy concurrido, sus instalaciones mantienen una adecuada limpieza e higiene.

¿Qué llevar al Balnerario Széchenyi de Budapest?

Técnicamente no necesitar llevar nada pues todo se puede alquilar allí aunque no te va a salir barato. El material que necesitas llevar obligatoriamente son bañador, toalla y chanclas. Además cuentas con taquillas individuales donde podrás dejar todas tus pertenencias.

El gorro de baño es opcional pues únicamente se utiliza para nadar en piscinas destinadas en exclusiva para tal propósito.

Información de interés

  • El nombre del balneario hace referencia a István Széchenyi, un importante político y escritor húngaro del siglo XVIII.
  • La ciudad de Budapest cuenta con más de 100 manantiales de agua termal.
  • El agua de los Baños Széchenyi proviene del pozo Szent István de 1.246 metros de profundidad desde donde emerge agua a 76º centígrados.
  • Estudios médicos avalan que los componentes disueltos en estas aguas termales (sulfato de calcio, magnesio, bicarbonato, flúor y ácido metabórico) tienen efecto curativo en el tratamiento de ciertas enfermedades.

Horario

Habitualmente las termas de Széchenyi de Budapest permanecen abiertas todos los días de 6:00H a 22:00H. No obstante, este horario puede sufrir modificaciones durante la temporada.

Precio

El precio de las entradas es para disfrutar de las termas por un día completo. Los tickets se pueden comprar por Internet o directamente en la taquilla justo antes de entrar.

Solamente existe entrada para adultos ya el agua no es recomendada para menores de 14 años. El precio es de 20€ incluyendo taquilla y 22,50€ incluyendo cabina individual para cambiarte y dejar tus pertenencias.

¿Como llegar?

La forma más rápida para llegar a las Termas de Széchenyi es desde la Linea 1 de Metro hasta la parada Széchenyi fürdő.